Los Ornamentos
Para la celebración de la Santa Misa, el sacerdote se reviste con las vestiduras sagradas.
Los ornamentos principales son: El alba, la estola y la casulla.
El origen de los ornamentos para las celebraciones eucarísticas lo encontramos en las vestiduras que usaban los ciudadanos en el imperio romano, con el transcurso del tiempo fueron cambiando de forma, tamaño y color.
El Alba: Corresponde a la túnica que usaban los romanos hacia el siglo lV. Era de forma amplia, con mangas largas y llegaba hasta el suelo.
El Cíngulo: Es ajustada al cuerpo es levantada un poco del suelo. Es parecido a un cinturón, es usado por los obispos, sacerdotes, entre otros ministros.

La Casulla: Es el ornamento exterior que se pone sobre todos los demás. Se usa para la celebración de Misa o en los ritos relacionados con ella.

La Capa pluvial.- Se usa en las procesiones y en la exposición solemne del Santísimo Sacramento y por eso, suele ser muy elegante.
Paño de hombros.- Para dar la Bendición con el Santísimo Sacramento, tanto si se hace con el copón como cuando se hace con la custodia, el sacerdote o el diácono usa el paño de hombros o paño humeral.
Me a servido de maravilla es de lo mejor
ResponderEliminarMuy bien redactado e interesante. :)
ResponderEliminar